Horizonte Institucional
Sysdatec Centro de Desarrollo Integral S.A.S, es una Institución de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano que oferta programas de Educacion para Adultos (Bachillerato por Ciclos), Programas Especiales para Niños (Ingles, Robótica), Formación Laboral y Formación Académica bajo la metodología presencial, Semipresencial y virtual. De igual manera ofertamos cursos de educación informal seminarios, diplomados y experticias, entre otros.
Historia
Por medio de la Resolución 0385 del 18 de marzo de 2003, se crea el Instituto Técnico de Capacitación Sysdatec, autorizándoles el inicio de labores del instituto con los programas: Contabilidad Sistematizada, Sistemas Computación y Mantenimiento, Secretariado Ejecutivo y Computación, Electrónica Digital, Contabilidad General Sistematizada y Administración de Negocios.
En este mismo año se tramita un proyecto ante la Secretaría de Educación Departamental con el fin de actualizar los programas ofertados a la fecha y es así que con la resolución 1038 del 01 de diciembre de 2003 se autorizan nuevos programas en la modalidad de técnicos laborales en los programas de: Secretariado Ejecutivo Bilingüe, Mantenimiento, Ensamble y Reparación de Computadores, Gestión Financiera Laboral y Fisca, Redes de Computadora, Operador de Computadores y Análisis y Programación.
En el año 2006 se presentó ante la Secretaria de Educación Departamental el proyecto para el desarrollo en educación formal con el Bachillerato por Ciclos en la modalidad presencial, el cual fue avalado de manera satisfactoria con la resolución 0118 del 16 de febrero de 2006 iniciando labores académicas este mismo mes.
En el año 2007 la institución afronta varios retos, por una parte el de validar la resolución del Bachillerato por Ciclos y la de iniciar el proceso de ajuste a la nueva legislación que rige las instituciones de educación no formal, en desarrollo de estos dos retos la Institución se hace participe en la Junta Directiva de la Red de Entidades de Formación para el Trabajo en la cual se ha venido trabajando en la consolidación de la misma y la cual es una herramienta fundamental en el proceso de ajustes a la nueva legislación, por otra parte la institución recibe la visita de los jefes de nucleó del municipio del Líbano los cuales evalúan todos los requerimientos de ley y otorgan una nueva resolución la 1518 del 11 de diciembre de 2007 la cual avala el programa bachillerato por ciclos durante 3 años.
En el 2008 se presenta ante la Secretaría de Educación Departamental el Proyecto para el desarrollo del programa Bachillerato por Ciclos en la modalidad semi-presencial (sabatina), y se presentará a consideración de esta nueva entidad el nuevo proyecto educativo institucional que recoge los nuevos requerimientos legales, sociales, políticos y económicos para seguir siendo una institución altamente competitiva en el municipio y en busca de nuevos horizontes a nivel nacional.
En el año 2009 se continua con el rediseño curricular de todos los programas Técnico Laborales por Competencia de acuerdo a las exigencias legales y necesidades propias del Instituto, finalizando el 2009 Sysdatec es seleccionado por el Ministerio de Educación Nacional para iniciar acompañamiento en el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de la Calidad de acuerdo a las Normas Técnicas Colombianas de Calidad NTC 555 y NTC 5581, proceso que Sysdatec desarrollo durante todo el 2009.
En el año 2010 continuamos con el proceso de certificación de calidad bajo las consultorías de la empresa INALCEC (Instituto Nacional de Consultorías en Calidad), en el marco del proyecto del Ministerio de Educación Nacional para el fortalecimiento de las Instituciones de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano en Colombia.
En el periodo comprendido entre el año 2011 y 2016 se alcanzaron importantes logros como son: Certificación de Calidad, Reconocimientos por parte del Ministerio de Educación Nacional, Cámara de Comercio de Honda, Concejo del Municipio del Líbano, Asociación Nacional de Entidades de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, y en el año 2013 ingresamos al banco de oferentes del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, convenio en él cual se han venido desarrollando varios programas de formación.
Durante el año 2017 se dedicó gran parte del tiempo y esfuerzo a la evaluación y ajustes de los proyectos educativos instituciones, diseños curriculares, sistema de evaluación de los todos los programas de formación técnica laboral y de bachillerato semestralizado con el fin de dar un nuevo aire a los proyectos y a las metas que se encuentran enmarcadas en la visión institucional al 2021.
Entre los años 2018 y 2021 se renovaron registros de programas técnicos laborales y programa de bachillerato por ciclos, se obtuvieron los registros del programa de inglés para los niveles A1, A2, B1 y B2 según el marco común europeo. También se realizó con éxito la transición de la certificación de calidad de la norma ISO 9001:2008 a la ISO 9001:2015.
Misión
Visión
Sysdatec es una institución comprometida con el proceso de enseñanza – aprendizaje desde un enfoque basado en competencias y ambientes mediados por las tic´s. Nuestra formación integral con principios de calidad y excelencia académica dan respuesta a las necesidades y dinámicas de sector social y productivo del país.
En el año 2029, Sysdatec estará consolidada como una institución innovadora, emprendedora y disruptiva en todos sus programas de formación, con reconocimiento nacional por la pertinencia de sus egresados y la calidad en cada uno de sus procesos que cumplen con las expectativas y necesidades de las partes interesadas.
Objetivos
Calidad de los Procesos Institucionales
Mejorar continuamente los procesos definidos en el Sistema de Gestión de Calidad bajo las normas ISO 9001:2015, NTC 5581:2011 y NTC 5555:2011.
Busca de Nuevas Oportunidades
Estudiar las necesidades regionales y nacionales buscando nuevas oportunidades en la apertura de oferta académica pertinente a las necesidades del entorno.
Viabilidad
Asegurar la viabilidad económica de Sysdatec adelantando programas académicos en formación laboral en diversas modalidades y niveles.
Retención Estudiantil
Aumentar el porcentaje (10% anual) en la de certificación de estudiantes teniendo como base la corte en la cual se matriculo.
Proyección Social
Contribuir a la inclusión, al desarrollo económico y social y al cuidado del medio ambiente a partir del desarrollo de proyectos de aula y proyectos de extensión por docentes y estudiantes.
Profesores y Colaboradores
Mantener un equipo de profesores, administrativos, directivos y colaboradores con excelencia en valores y capacidades, en un ambiente que propicie el desarrollo personal, profesional e institucional.