PRESENTACIÓN DE NUESTRO PROGRAMA DE ROBÓTICA PARA NIÑOS
Es difícil predecir el futuro en el ámbito tecnológico, sin embargo, la pandemia nos permitió deslumbrar como la tecnología cambia nuestras vidas no solo en lo laboral si no en todo nuestro alrededor, se calcula que, en un futuro no lejano no solo van a desaparecer casi todos los trabajos que existen, sino que el 65% de los niños que ahora empiezan educación primaria trabajarán en una profesión que no ha sido inventada aún.
Esto nos lleva a que los sistemas educativos, deberían cada vez más introducir el mundo de la robótica educativa en los Proyectos Educativos Institucionales (PEI), principalmente porque la robótica educativa permite a los niños y niñas experimentar una entrada gradual y divertida al mundo de la programación, la investigación y la innovación trayendo grandes beneficios para su proceso de aprendizaje.
Por otra parte, nos podríamos preguntar ¿qué beneficios aporta la introducción en la robótica desde edades tempranas?, entre otros, mejora la capacidad para la resolución de problemas, razonamiento y competencia matemática, favorece a la creatividad y la imaginación y fomenta el trabajo en equipo y la colaboración con otros compañeros.
Por esta razón SYSDATEC ha diseñado el programa de robótica para niños, niñas y jóvenes soportándose en la metodología STEAM; está palabra está formada por las iniciales de una serie disciplinas consideradas imprescindibles para formarse en la sociedad actual (Ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), en inglés (Science, Technology, Engineering, Arts y Mathematics).
Nuestro programa de Robótica para niños, niñas y jóvenes, soportado en esta metodología garantiza el desarrollo de un conocimiento transversal, en el que los contenidos de cada una de estas ramas, no se trabaja de manera aislada, sino de forma interdisciplinar para garantizar un aprendizaje contextualizado y significativo, potencializando de esta manera su proceso de aprendizaje y la adquisición de nuevas competencias demandadas por el mundo de hoy.
La formación en la metodología STEAM junto con la ROBÓTICA logra en los niños, niñas y jóvenes:
- Trabajar en equipo y aprender a tomar decisiones conjuntas
- Aumentar su capacidad para la resolución de problemas de manera creativa
- Mejorar su autoestima
- Impulsar sus capacidades comunicativas
- Aprender mediante la experimentación en primera persona
- Retener más fácilmente los conceptos aprendidos
- Disparar su imaginación y sus ganas de crear cosas nuevas
¡BIENVENIDOS A EXPERIMENTAR Y APRENDER DESDE LA ROBÓTICA!
Justificación:
Los programas de robótica para niños y jóvenes vienen creciendo en los diferentes niveles educativos alrededor del mundo, estos programas constituyen uno de los casos de éxito más populares en cuanto a programas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática). Este tipo de programas que abarcan disciplinas de ingenierías mecánicas, electrónica y de sistemas son altamente didácticos y con resultados inmediatos que permiten a los estudiantes relacionar aspectos teóricos de la ciencia, la matemática y la ingeniería con temas prácticos de la tecnología y su utilización en el día a día.

Objetivo General del Programa:
Implementar un programa de formación para niños y jóvenes a través del método STEM, donde se desarrollen competencias para el análisis, la lógica y la solución de problemas en el contexto de las ciencias, la ingeniería y las matemáticas de una manera lúdica y recreativa, desde la practica hacia la teoría; en ambientes de aprendizaje donde el estudiante incrementa su creatividad a partir de la formación por proyectos y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Objetivos Específicos:
- Enseñar principios teóricos y prácticos de áreas como la física, matemáticas, y biología
- Potenciar el perfil de investigadores y científicos.
- Desarrollar habilidades manuales y motricidad fina.
- Crear espacios de esparcimiento a través del juego.

Estructura Programa Robótica (Nivel I)
Sesión 1
- Introducción a la robótica.
- ¿Qué es un Robot?
- El robot y sus partes.
- Conociendo la Placa de Pruebas.
- Los cables y jumper.
- La Tecnología LED.
- Conociendo los LED (Polaridad y Conductividad).
- Mi primer circuito Led
- Actividad de Cierre
Sesión 2
- Conociendo el ambiente Crocclip.
- Entre átomos y Electricidad.
- Los Circuitos y la ley de ohm.
- Laboratorio (LED RGB)
- Laboratorio (Leds en paralelo y en serie)
- Laboratorio (Potenciómetros, Buzzer, Motores)
- Actividad de Cierre de la Sesión
Sesión 3
- Las leyes de la Robótica
- Actuadores en la Robótica
- Los foto-resistores
- Switch
- Laboratorio (potenciómetro+led+fotorresistor)
- Laboratorio (Switch con led y resistores)
- Actividad de Cierre de la Sesión
Sesión 4
- El Internet de las Cosas (IoT)
- Introducción al Lenguaje C para Robot.
- Tarjeta Electrónica de ARDUINO
- Los Bloques de control
- Entradas y salidas en el ARDUINO
- Mi Primero Proyecto en ARDUINO
- Actividad de Cierre de la Sesión
Sesión 5
- Laboratorio (Construyendo un semáforo).
- Laboratorio (Construyendo una secuencia de luces)
- Actividad de Cierre de la Sesión
Sesión 6
- Giro, vuelta y rotación (tipos de giro).
- Avance, giros y parada de los motores DC.
- Introducción al PWM de Arduino
- Laboratorio lectura de potenciómetro
- Actividad Cierre de Sesión
Sesión 7
- Pwm puente h con los motores DC
- Laboratorio: más potencia (intensidad de luz de un led)
- Proyecto: Carro Programado, Armado del chasis y acoplamiento de los motores con ARDUINO UNO.
Actividad de Cierre de la Sesión
Sesión 8
- Trayectoria de nuestro carrito programado
- Avance del carrito de acuerdo a la intensidad de luz con LDR.
- Introducción al módulo HC05
- Actividad de Cierre de la Sesión
Sesión 9
- Configuración y conexión del HC05
- App inventor (jóvenes), aplicación bluetooth controller para niños
- Encender leds con la aplicación
- Proyecto
Sesión 10
CONSTRUYAMOS NUESTRO ROBOT
PARTE I (Proyecto Final)
Proyecto 1: Catapulta
Proyecto 2: Robot BB8
Proyecto 3: Robot Selector de Objetos por Color
Proyecto 4: Robot de Equilibrio
Proyecto 5: Carro Controlado con Jostick
Proyecto 6: Brazo Robótico
Sesión 11
CONSTRUYAMOS NUESTRO ROBOT
PARTE II (Proyecto Final)
- Construcción del proyecto Final
- Diseño y elaboración de Infografía
Sesión 12
CONSTRUYAMOS NUESTRO ROBOT PARTE III (Proyecto Final)
- Presentación de Proyectos
- Entrega de Certificados
Horarios
Semipresencial
Sábado
(9:00 am - 12:00 pm)
PRESENCIAL
Duración
Primer Nivel
Tres (3) Meses
Financiamiento
Amplio Sistema de Financiamiento, pago con tarjera de crédito.
Requisitos
- Edad mínima de 6 años
- Copia Documento de Identidad
