

Informes e Inscripciones
I.E. Escuela Normal Superior de Villahermosa
Horario: Viernes y Sabado de 8:00 – 12:00 y de 2:00 – 6:00
Teléfonos: (608) 256 25 42 – 314 406 92 18 – 312 588 89 13 – 315 686 81 19
www.sysdatec.edu.co/villahermosa —- [email protected]

¡SYSDATEC AHORA EN VILLAHERMOSA!
En este año 2022 y después de varios meses de trabajo podemos informar a toda la comunidad de uno de los municipios más importantes del Norte de Tolima la apertura de nuestra sede con los programas de primaria y bachillerato para adultos, programas que se encuentran debidamente autorizados con la resolución No 5287 del 09 de diciembre de 2021 expedida por la Secretaría de Educación del Tolima.
De igual manera, se abre la posibilidad de apertura de nuevos programas teniendo como partida las necesidades y expectativas formativas de la comunidad del municipio y de la región. Estamos seguros que nuestro trabajo académico y formativo, junto con nuestra experiencia de más de 20 años aportará al desarrollo local y regional desde una formación integral con pilares como el emprendimiento, el tic´s, y el fortalecimiento de competencias blandas como el trabajo en equipo, la responsabilidad y compromiso consigo mismo y su entorno
Primaria y Bachillerato por Ciclos para Jóvenes y Adultos
El programa de Primaria y Bachillerato para jóvenes y adultos de SYSDATEC, es una propuesta educativa que tiene por objeto desarrollar las competencias pertinentes y los conocimientos necesarios para la culminación de la básica y la media en corto tiempo, paro lograr los anterior es importante tener en cuenta los siguientes conceptos:
La educación de adultos es el conjunto de procesos y de acciones formativas organizadas para atender de manera particular las necesidades y potencialidades de las personas que por diversas circunstancias no cursaron niveles grados de servicio público educativo, durante las edades aceptadas regularmente para cursarlos o de aquellas personas que deseen mejorar sus aptitudes, enriquecer sus conocimientos y mejorar sus competencias técnicas y profesionales.
Principios básicos de la educación de adultos
Según el cual las condiciones pedagógicas y administrativas que se establezcan deberán atender al desarrollo físico y psicológico del joven o del adulto, así como a las características de su medio cultural, social y laboral.
Según el cual se reconoce que el joven o el adulto posee conocimientos, saberes, habilidades y prácticas, que deben valorarse e incorporarse en el desarrollo de su proceso formativo
Según el cual el joven o el adulto, independientemente del nivel educativo alcanzado o de otros factores como edad, género, raza, ideología o condiciones personales , es un ser en permanente evolución y perfeccionamiento, dotado de capacidades y potencialidades que lo habilitan como sujeto activo y participante de su proceso educativo, con aspiración permanente al mejoramiento de su calidad de vida.
Según el cual el proceso formativo de los jóvenes y los adultos debe desarrollar su autonomía y sentido de la responsabilidad que les permita actuar creativamente en las transformaciones económicas, sociales, políticas, científicas y culturales, y ser partícipes de las mismas.

Propósitos de los programas de educación de adultos

Promover el desarrollo ambiental, social y comunitario, fortaleciendo el ejercicio de una ciudadanía moderna, democrática y tolerante, de la justicia, la equidad de género, los derechos humanos y el respeto a las características y necesidades de las poblaciones especiales, tales como los grupos indígenas, afrocolombianos, las personas con limitaciones, menores trabajadores, y personas en proceso de rehabilitación social.
Contribuir, mediante alternativas flexibles y pertinentes, a la formación científica y tecnológica que fortalezcan el desarrollo de conocimientos, destrezas y habilidades relacionadas con las necesidades del mundo laboral y la producción de bienes y servicio.
Propiciar oportunidades para la incorporación de jóvenes y adultos en procesos de educación formal, no formal e informal destinados a satisfacer intereses, necesidades y competencias en condiciones de equidad.
Recuperar los saberes, las prácticas y experiencias de los adultos para que sean asumidas significativamente dentro del proceso de formación integral que brinda la educación de adultos.
Primaria y Bachillerato por Ciclos
Horarios
Sábado
(7:30 am - 5:00 pm)
Duración
Primaria
Ciclo I (Grados 1°, 2° y 3°) 1 Año
Ciclo II (Grados 4° y 5° ) 1 Año
Segundaria
Ciclo III (Grados 6° y 7° ) 1 Año
Ciclo IV (Grados 8° y 9°) 1 Año
Media
Ciclo V (Grado 10°) 5 meses
Ciclo VI (Grado 11°) 5 meses
Financiamiento
Amplio Sistema de Financiamiento, pago con tarjera de crédito.
Requisitos
- PRIMARIA: Edad mínima de 13 años
- SECUNDARIA: Edad mínima de 15 años
- MEDIA: Edad mínima de 18 años
- Certificados de Estudios
- Copia Seguridad Social / FOSYGA
- Foto digital fondo blanco 3X4
- Carpeta Azul Colgante
Validación del Bachillerato

El examen de Validación de bachillerato, está dirigido a personas mayores de edad e incluso los menores que para la fecha de aplicación del examen hayan cumplido los 18 años y que por diversas razones no culminaron su ciclo de educación formal en Instituciones Educativas regulares. Por tal razón, es una opción para certificar las competencias establecidas por el Ministerio de Educación Nacional, para obtener el título de bachiller académico.
Esté proceso consiste en
presentar un solo examen y si lo pasas recibes diploma de bachiller, acta de
grado y resultados de la prueba del ICFES (SABER 11). Se pasa con 30 puntos
sobre un máximo de 60.
El ICFES es la única entidad autorizada para validar el bachillerato, realizar la prueba y entregar el diploma. Se lleva a cabo a nivel nacional un domingo de marzo o agosto de cada año. Su duración es de 9 horas en total.
El examen se centra en cinco materias: Lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales, sociales-ciudadanas e inglés.

Conoce más sobre las carreras Técnicas y nuestro programa de Ingles en:
https://www.sysdatec.edu.co/carreras-tecnicas/
https://www.sysdatec.edu.co/ingles-jovenes/