Técnico Intermedio en Control y Vigilancia de la Movilidad
Una carrera con alta empleabilidad y vocación de servicio público, ideal para
quienes quieren transformar la movilidad vial en Colombia.
Programa Habilitado dentro del Marco Nacional de Cualificaciones
Decreto 1650 de 2021 y Resolución 447 de 2022
En SYSDATEC Centro de Desarrollo Integral SAS contamos con programas académicos oficialmente habilitados por el Ministerio de Trabajo de Colombia, bajo el marco del Subsistema Nacional de Formación para el Trabajo, de acuerdo con el Decreto 1650 de 2021 y la Resolución 447 de 2022.
Actualmente, nuestra institución se encuentra autorizada para ofrecer el siguiente programa de formación: Técnico Intermedio en Control y Vigilancia de la Movilidad (Nivel 4 del Marco Nacional de Cualificaciones – MNC).
Este programa de formación laboral cuenta con registro y habilitación oficial, garantizando calidad, pertinencia y cumplimiento de los estándares normativos establecidos para las Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (IETDH).
Al estudiar en SYSDATEC, los estudiantes acceden a programas reconocidos por el Estado, lo que asegura validez oficial, respaldo académico y oportunidades reales de inserción laboral.
¿Por qué somos la mejor opción?





Acerca del programa
¿Quieres estudiar tránsito en el norte del Tolima? El programa Técnico Laboral Intermedio Nivel 4 en Control y Vigilancia de la Movilidad del Instituto Sysdatec, con sede en Líbano Tolima, está diseñado para formar profesionales capacitados en movilidad vial, control de tránsito y gestión normativa en vías urbanas y rurales.
Este técnico en tránsito en Líbano Tolima combina teoría y práctica con escenarios reales, permitiendo a los estudiantes prepararse para un entorno laboral exigente. Es una de las mejores carreras técnicas en Líbano, ideal para quienes desean trabajar en el sector vial público o privado.
Competencias clave:
✅ Ejecutar operativos de control de tránsito conforme a la legislación vigente.
✅ Utilizar tecnologías ITS para la gestión de movilidad en municipios como Ibagué, Fresno y Honda.
✅ Reportar y documentar incidentes viales siguiendo protocolos institucionales.
✅ Educar y orientar a peatones, ciclistas y conductores con enfoque pedagógico y preventivo.
Campo de desempeño profesional
Al culminar el programa, el estudiante estará capacitado para desempeñarse en áreas de tránsito y transporte en instituciones del sector público y privado del Tolima y de Colombia, especialmente en zonas como Ibagué, Líbano y el norte del departamento.
Puede trabajar en:
Secretarías de Tránsito, Movilidad y Transporte.
Concesionarios viales, empresas de control vehicular.
Terminales de transporte y empresas logísticas.
Programas comunitarios de seguridad vial y prevención de accidentes.
Certificación
Este programa cumple con los estándares del Marco Nacional de Cualificaciones – Nivel 4 y se alinea al perfil ocupacional de Agente de Tránsito (CUOC – 54192).
Regulación y control de la movilidad
🚨 Atención de incidentes y seguridad vial
🤝 Orientación ciudadana y formación transversal
- Fundamentos normativos del tránsito y transporte
- Gestión de la movilidad vehicular y peatonal
- Normativa CUOC y funciones del agente de tránsito
- Tecnología ITS para regulación del tráfico
- Prácticas en simuladores y escenarios reales
- Operación de dispositivos electrónicos de control
- Reporte y diligenciamiento de comparendos
- Normas y procedimientos para atención de accidentes
- Técnicas de recolección de pruebas y evidencia
- Cadena de custodia y reconstrucción de escenas
- Manejo de conflictos viales
- Seguridad vial urbana y comunitaria
- Primeros auxilios y respuesta inmediata
- Planeación de audiencias e informes judiciales
- Servicio al ciudadano y orientación vial
- Comunicación efectiva y resolución de conflictos
- Informática básica aplicada (TIC – hojas de cálculo – reportes)
- Seguridad y salud en el trabajo
- Emprendimiento y proyección laboral
- Prácticas empresariales duales
- Seminario de profundización profesional
¡Permítenos Asesorarte!
Déjanos tus datos y recibirás más información
Información para tu Ingreso
Modalidades de Estudio
En Sysdatec, ofrecemos modalidades de estudio flexibles para el programa Técnico Intermedio en Control y Vigilancia de la Movilidad, pensadas para adaptarse a las necesidades de quienes desean convertirse en agentes de tránsito y líderes en seguridad vial.
🔵 Modalidad entre semana (presencial):
Clases de lunes a viernes en horarios tarde o noche. Ideal para quienes trabajan durante el día y buscan formarse como agentes de tránsito sin afectar sus compromisos laborales.
🟢 Modalidad fines de semana (presencial):
Diseñada para quienes solo disponen de tiempo los sábados. La jornada se extiende desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., facilitando una formación intensiva y eficiente en temas de regulación vial y seguridad en la movilidad.
🟣 Formación dual y práctica profesional:
Independientemente de la modalidad, el programa se desarrolla bajo un modelo teórico-práctico, con simuladores, escenarios reales y prácticas empresariales que permiten aplicar los conocimientos directamente en el campo.
Gracias a esta estructura, los estudiantes pueden estudiar para ser agentes de tránsito sin renunciar a su trabajo actual, accediendo a un proceso educativo de calidad, certificado y respaldado por una institución líder en formación para el trabajo y el desarrollo humano.
Requisitos de Matrícula
Para iniciar tu proceso de matrícula en el programa Técnico Intermedio Nivel 4 en Control y Vigilancia de la Movilidad de Sysdatec, debes contar con los siguientes documentos:
📄 Fotocopia del documento de identidad.
🧾 Fotocopia del diploma de bachiller o acta de grado.
- Si aún no has finalizado el bachillerato, puedes presentar el certificado de aprobación de noveno grado.
🩺 Certificado de afiliación a seguridad social (ADRES).
🖼️ Foto digital tamaño 3×4, con fondo blanco.
👨👩👧👦 Si eres menor de edad, también debes anexar copia del documento del acudiente.
Requisitos para aspirantes extranjeros:
Cédula de extranjería vigente o Permiso de Protección Temporal (PPT).
En caso de aplicar, presentar la convalidación legalizada de estudios en el país de origen, según la Circular 038 de 2023 del MEN.
Una vez tengas todos los documentos, envíalos al correo:
📧 [email protected]
O por WhatsApp al número:
📱 312 588 89 13
Sistema de Financiamiento
En Sysdatec te brindamos múltiples opciones de financiación educativa, para que acceder al programa Técnico Intermedio en Control y Vigilancia de la Movilidad sea fácil y flexible.
Pago de contado
Recibe un 6% de descuento sobre el valor total del semestre si pagas de forma anticipada.
Pago en dos cuotas mensuales
Obtén un 4% de descuento pagando en dos cuotas durante el semestre.
Pago hasta en cuatro cuotas mensuales
También puedes optar por pago en tres cuotas sin descuento, ideal si buscas mayor comodidad.
Financiación externa con Addi y Sistecrédito
Accede a convenios con entidades externas que permiten financiar tu semestre de forma rápida y segura, ampliando tus alternativas de pago.
En Sysdatec apoyamos tu formación con facilidades reales para que cumplas tu meta de ser agente de tránsito certificado, sin que el dinero sea una barrera. ¡Estudia con nosotros y lidera el cambio en la movilidad de tu ciudad!
Descubre los Beneficios Únicos de Estudiar en Sysdatec: Conectando Teoría, Práctica y Futuro Profesional
En Sysdatec garantizamos que todos nuestros estudiantes del programa Técnico Intermedio en Control y Vigilancia de la Movilidad realicen prácticas empresariales reales, las cuales corresponden al 50% de su proceso formativo.
Esta modalidad de formación dual permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en escenarios reales de movilidad y tránsito, generar experiencia profesional desde la etapa formativa y establecer conexiones valiosas con entidades del sector público y privado.
Además, durante las prácticas, se fortalecen competencias clave como el liderazgo, la comunicación asertiva, el trabajo en equipo y la toma de decisiones, consolidando habilidades blandas esenciales para un desempeño efectivo como agente de tránsito.
En Sysdatec, la experiencia laboral es un componente esencial en la formación de nuestros estudiantes. A través de prácticas empresariales en escenarios reales, los futuros técnicos en Control y Vigilancia de la Movilidad tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en contextos profesionales, mientras desarrollan competencias clave para su futuro desempeño laboral.
Esta experiencia fortalece la empleabilidad, mejora la comprensión de las dinámicas del sector y permite una transición efectiva del aula al campo de acción, conectando directamente con empresas, entidades públicas y operadores de tránsito. Además, impulsa el desarrollo de habilidades como la resolución de conflictos, la gestión del tiempo y la comunicación efectiva.
En Sysdatec, formamos profesionales que no solo conocen la teoría, sino que también cuentan con experiencia práctica desde su etapa de formación, diferenciándose en el mercado laboral.
En Sysdatec, impulsamos el desarrollo de competencias digitales esenciales en nuestros estudiantes, integrando de forma transversal las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todo el proceso formativo.
Nuestro enfoque incluye la capacitación en software especializado, plataformas colaborativas, programación básica y análisis de datos, permitiendo que los futuros técnicos en Control y Vigilancia de la Movilidad se familiaricen con las herramientas digitales que hoy lideran la transformación del sector.
Más allá del uso técnico, esta formación en TIC fortalece la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la empleabilidad en un entorno laboral cada vez más automatizado y competitivo. Así, nuestros egresados están preparados para enfrentar los desafíos de la era digital y acceder a oportunidades de crecimiento en múltiples sectores.
En Sysdatec, promovemos una cultura de innovación y emprendimiento en todos nuestros programas técnicos, incluyendo el Técnico Intermedio en Control y Vigilancia de la Movilidad. Nuestra formación no solo se enfoca en el conocimiento técnico, sino también en el desarrollo de la mentalidad emprendedora y la capacidad de generar soluciones creativas frente a los retos del entorno actual.
A través de metodologías activas, nuestros estudiantes aprenden a identificar oportunidades, diseñar modelos de negocio, implementar estrategias empresariales y liderar proyectos sostenibles. Además, fortalecemos la conexión con el ecosistema productivo mediante redes de mentores, alianzas con emprendimientos tecnológicos y escenarios de proyección laboral.
Este enfoque integral potencia la autonomía, el pensamiento crítico y la capacidad de los estudiantes para crear su propia empresa o liderar procesos de innovación en entidades públicas o privadas.

